Técnica de encofrado óseo del Dr. Khoury 


La técnica de reconstrucción 3D desarrollada por el Dr. Fouad Khoury, también denominada “encofrado óseo” constituye un enfoque vanguardista en la odontología, especialmente diseñado para abordar la regeneración ósea en casos de deficiencia severa en el área maxilofacial. Este método se distingue por la creación de un injerto que combina dos elementos esenciales: una capa externa de hueso cortical fino, que aporta estabilidad y permite la penetración vascular, y un interior compuesto por hueso particulado. La estructura dual de este injerto facilita una revascularización rápida y, a su vez, minimiza la reabsorción del injerto, lo que contribuye a la mejora en los resultados a largo plazo.

 

Uno de los aspectos más relevantes de la técnica de reconstrucción 3D es su eficacia clínica, particularmente en los procedimientos de cirugía de implantes. A los cuatro meses de la intervención, se ha observado que el volumen del injerto óseo permanece casi intacto en comparación con el volumen inicial, lo que indica una mínima reabsorción en torno a los tornillos de osteosíntesis. Este comportamiento es crucial para garantizar una osteointegración eficaz de las fijaciones, lo que refuerza la estabilidad y durabilidad del implante.

 

El proceso se lleva a cabo en distintas fases. Inicialmente, se realiza una incisión en el área afectada para exponer el hueso subyacente. Posteriormente, se forma un colgajo de tejido conectivo que cubre y protege la zona tratada. Se coloca una membrana especial en el sitio de la regeneración ósea, que actúa como barrera, evitando el crecimiento no deseado de tejido blando e impulsando la formación de hueso nuevo. A continuación, se puede utilizar un injerto óseo, ya sea autólogo o de origen sintético, con el fin de estimular la regeneración ósea. Finalmente, el colgajo de tejido conectivo se sutura sobre el injerto y se deja transcurrir el tiempo necesario para que se produzca la regeneración ósea.

 

Beneficios: 

👉Compatibilidad: El uso de hueso autólogo minimiza el riesgo de rechazo o incompatibilidad inmunológica, lo que garantiza una mayor aceptación del injerto y reduce la posibilidad de complicaciones postoperatorias.

👉Integración ósea: El hueso autólogo conserva las propiedades biológicas y estructurales del hueso original, lo que facilita su integración con el hueso receptor y favorece una regeneración ósea más efectiva.

👉Estimulación de la regeneración ósea: El hueso autólogo contiene células madre que estimulan la formación de nuevo tejido óseo, acelerando el proceso de recuperación y mejorando los resultados a largo plazo.

👉Calidad del hueso: el hueso autólogo ofrece un material de relleno sólido, capaz de soportar cargas funcionales y restaurar la forma y función adecuadas.

👉Versatilidad de aplicaciones: El hueso autólogo es altamente versátil, permitiendo su uso en diversos procedimientos odontológicos, tales como la colocación de implantes dentales, la reconstrucción de defectos óseos, la regeneración de tejidos periodontales y la corrección de deformidades maxilofaciales.

En conclusión, la técnica de reconstrucción 3D del Dr. Fouad Khoury se presenta como una opción innovadora y predecible para la regeneración ósea, destacándose por su bajo índice de complicaciones. No obstante, es fundamental realizar una planificación minuciosa del tratamiento implantológico para evitar posibles complicaciones, como las lesiones nerviosas iatrogénicas, garantizando así los mejores resultados a largo plazo.

CASO CLÍNICO DEL DR. SERGIO RODRIGUEZ SILVA


Kit de Micro-Tornillos Prof. Dr. Khoury

Los Micro-Tornillos desarrollados por el Prof. F. Khoury y fabricados por Stoma, con puntas auto-roscantes ofrecen nuevas posibilidades de trabajo en el campo de la osteointegración. Están especialmente indicados para casos en los que debemos trabajar con injertos de hueso muy finos con riesgo de romperse por la presión y el tamaño de un tornillo gordo de tipo estándar.

Su manejo y posterior retirada resulta fácil y segura.  Fabricados con una aleación de acero quirúrgico endurecido para evitar su rotura o torsión. 

Contiene:  

p.i.c. caja con 4 bloques para tornillos

Fresas

Micro-Tornillos de acero inoxidable de 1 y 1,2 mm. de diámetro y longitudes de 4 a 14 mm.

Atornillador a contra ángulo

Atornillador simple, acero 

Atornillador con agarre